El Mercedes W114/W115 dispone de un sofisticado sistema de ventilación y de calefacción. Por ejemplo permite regular por separado la intensidad del calor para conductor y para el acompañante, algo que para su época no era habitual.
Aprovechando que he estado haciendo algunos arreglos en este sistema, quiero colgar aquí mi experiencia y alguna información. Para mejor visualización, lo voy a dividir en distintos posts. En este primero quiero explicar el funcionamiento y el manejo.
Funcionamiento general
Aquí vemos como se distribuye el aire frío y caliente por nuestro Mercedes:
El aire de fuera entra por la rejilla central situada justo debajo de la luna delantera y pasa al interior (A). A través de los distintos mandos y las distintas rejillas y canalizaciones, podemos regular el calor y la distribución del aire que entra de fuera (B). Podemos desviar todo el aire hacia la luna delantera, lo podemos desviar hacia los lados o podemos dejar pasar el aire a los pies de los pasajeros delanteros y a través de unos canales de plásticos a la parte baja de atrás.
Ya sabemos que todo lo que entra sale y en el caso de nuestro barra ocho el aire se evacua por unas rejillas disimuladas que se encuentran en el pilar c. El aire pasa primero por unas aperturas en el panel debajo de la luna trasera para luego esfumares por las mencionadas rejillas laterales (C).
Como en la gran mayoría de vehículos, el aire para la calefacción se calienta utilizando el líquido de refrigeración del motor. En este gráfico vemos:
- Radiador
- Entrada de agua del motor al intercambiador
- Válvulas de regulación
- Tobera de aire lateral
- Salida de aire
- Canal de aire
- Elemento de calefacción
- Retorno del agua hacia el motor
Funcionamiento de la Calefacción
En este dibujo vemos el módulo de calefacción y algunos elementos necesarios. Los dispositivos más importantes son el ventilador, el intercambiador de calor y las dos válvulas. Las flechas verdes indican el paso del agua caliente, las moradas el flujo de aire de la calefacción (que puede ser regulado a gusto del consumidor) y la flecha azul señala el flujo de aire frío que no pasa por el intercambiador.
2. Entrada de agua del motor al intercambiador de calor
6. Canal de aire hacia la zona trasera, lado izquierdo
8. Retorno del agua hacia el motor
9. Válvula de regulación derecha
10. Entrada de aire hacia la zona de los pies
11. Entrada de agua caliente lado derecho
12. Entrade de aire hacia la tobera derecha
13. Entrada de aire desde el exterior
14. Tobera hacia luna delantera, lado derecho
15. Ventilador
16. Entrada de aire adicional
17. Tobera hacia luna delantera, lado izquierdo
18. Entrada de aire hacia la tobera izquierda
19. Intercambiador de calor
20. Entrada de aire hacia la zona de los pies, lado izquierdo
22. Canal de aire hacia la zona trasera, lado derecho
24. Válvula de regulación izquierda
25. Entrade de aire hacia la zona de los pies, lado izquierdo
Manejo
No es que haya que estudiar mucho para manejar la ventilación y la calefacción del /8, pero os dejo aquí algunas explicaciones que he sacado del manual de instrucciones. Los primeros modelos no llevaban ningún dibujo ni nada en la rejilla de ventilación.
1. Aire hacia la luna delantera
2. Aire hacia la zona de los pies
3. Calefacción para el lado izquierdo
4. Calefacción para el lado derecho
5. Mando del ventilador (tres velocidades)
6. Aire frío adicional
7. Celosía para dirigir el aire en distintas direcciones
Para eliminar el vaho o el hielo de la luna delantera lo más rápido posible, ponemos los mandos como vemos en la foto. El pequeño gráfico en el lado de la izquierda de la rejilla lo explica (def = defrost que significa en inglés deshelar).
En ambos extremos del salpicadero tenemos una tobera que se puede abrir para echar aire (p. ej. a las lunas laterales). Con la palanca 1. podemos abrir y cerrar el paso del aire. La boquilla 2. la podemos dirigir hacia donde queramos.
Como ya he comentado al principio de este post, he estado arreglando algunos elementos de la ventilación de mi Mercedes. Uno de los puntos flacos es el ventilador. Para llegar hasta él, hay que desmontar medio coche. En los próximos posts veremos como desmontar el módulo de calefacción y el ventilador y como reparar los distintos dispositivos.
4 comentarios. Dejar nuevo
muchas gracias por la información. En mi carro las número 3 y 4 están atascadas (no las puedo mover). Usted sabe que puedo hacer para mover las?
Hola Diego: Muchas gracias por visitar mi blog y por su consulta. Lo más seguro es que tenga la válvula de la calefacción agarrotada. No fuerce los botones porque puede romper las palancas de aluminio en el interior y se complica la reparación. Compruebe antes la válvula. Esta pieza está en el compartimiento del motor. La puede encontrar en la pared que separa el compartimiento del motor con el habitáculo. Está justo al lado del servofreno y del depósito del líquido de freno. Hay tres tubos que van desde el motor hasta ahí. Uno más grande y dos algo más delgados. Compruebe que puede mover las dos palancas con las manos. Si no se pueden mover, quite los cables de accionamiento (son los que vienen de dentro) e intente de nuevo mover las dos palancas. Si no se pueden mover, es que la válvula está atascada y tendrá que desmontarla, abrirla y ver si se puede reparar. Hay kits de reparación para ello. Esta es la averías más común.
Si ve que las palancas se mueven bien, entonces estarán los cables agarrotados o las palancas del accionamiento en el interior. Esto es menos probable.
Espero que le sirva esta información. Si tiene más dudas, pongáse en contacto conmigo.
Muchos saludos
Kiko
Hasta Ahora todo lo que he consultado me ha sido de gran ayuda. Muchas gracias. Un saludo Javier
como se cambia radiador de calefaccion de mercedes ML320 ,hay que desmontar todo el tablero o se puede hacer desde afuera debajo del motor limpia parabrisas